Tener un sistema de mensajería instantánea con un MDM proporcionará una comunicación fiable en la empresa
Algunas de las aplicaciones que más se han generalizado entre los usuarios de móviles son las de mensajería instantánea. Los motivos de su éxito son claros: se trata de un medio de comunicación directo y sencillo que ha supuesto que los envíos se hagan de forma inmediata y prácticamente sin coste alguno. De hecho, según refleja el Eurobarómetro sobre Comunicación y Mercado Digital Único los españoles son los europeos que más utilizan la mensajería instantánea a diario a través de las archiconocidas apps WhatsApp o Telegram.
Sin embargo, lejos de estancarse este mercado, en los próximos años se producirá un importante incremento en la cantidad de usuarios que utilizan estas aplicaciones de mensajería instantánea. En cifras, crecerá un 60% desde 2015 hasta 2018, pasando de 1.4 billones a 2.200 millones de usuarios a nivel mundial.
Este tipo de comunicación se utiliza tanto para fines personales como de negocio. En este último caso, la comunicación empresarial se lleva a cabo entre los diferentes dispositivos profesionales. Hay negocios que proporcionan a los empleados los terminales para fines puramente comerciales. Pero, en otras ocasiones, las organizaciones permiten que los trabajadores usen sus propios dispositivos BYOD (Bring your own device).